Concientización y compromiso por la salud
Y tú, ¿a cuál te comprometes?
Compromisos propuestos por la salud del Perú
a los candidatos y agrupaciones políticas
¿Quiénes Somos?
Somos el Colectivo por la Salud del Perú (CSP), compuesto por 30 organizaciones de pacientes de diferentes enfermedades, representando a millones de peruanos y sus familias.
Impulsando el diálogo y las propuestas de salud.
Apoyando el desarrollo de una agenda.
Construyendo un mejor sistema para todos.
Ideological Leader For Youth Generation
-
Protecting City
-
Food Safety
-
Traffic Jam
-
Economic Zone
-
Residential Area
“With malice toward none; with charity for all”
Abarham Lincoln
¿A cuál te comprometes tú?
Inversión en salud
Que al menos se pueda incrementar el presupuesto en salud de 5 a 7% del PIB Lograr un fondo para enfermedades de alto costo que sea sostenible. Impulsar la participación de las organizaciones de pacientes en la toma de decisiones en salud.
Calidad
Promover las políticas sanitarias de Estado orientadas a garantizar la calidad, seguridad, oportunidad y eficacia de medicamentos con la participación consultiva de las organizaciones de pacientes para la formulación y aprobación del PNUME.
Acceso a la innovación
Modernización y transformación digital del sector salud y mayor acceso a investigación clínica.
Descentralización
Reforzar el rol de SUSALUD y articulación y descentralización efectiva para que los pacientes puedan atenderse con los mismos derechos en cualquier parte del territorio nacional. Asegurar un modelo de navegación del sistema de salud
Inversión en Salud Propuestas para financiamiento
En Perú el 5% de PBI se destina al sector salud, en comparación con la inversión de otros países de la región que ya llegaron a niveles OCDE al menos 10%.
Asegurar la ejecución del 100% de los recursos asignados a Salud:Rendición de cuentas al congreso, mayor vigilancia de contraloría y participación de sociedad civil en dicha vigilancia.
Incrementar el financiamiento del FISSAL y crear un fondo solidario para enfermedades de alto costo,vía impuestos directos como impuesto selectivo al consumo, canon y regalías.
Propuesta de Calidad
Promover las políticas sanitarias de Estado orientadas a garantizar la calidad, seguridad, oportunidad y eficacia de medicamentos con la participación consultiva de las organizaciones de pacientes para la formulación y aprobación del Petitorio Nacional de Medicamentos (PNUME).
Mejora de procesos en la primera línea de atención en postas y atención domiciliaria (capacitación al personal técnico), en los hospitales un mejor programa de citas con el soporte de especialistas, medicina con garantía de calidad. Replicar lo bueno hecho por covid19.
Propuesta para Innovación
Modernización y transformación digital del sector salud, Implementación digital del Registro de pacientes, con los códigos correctos que permitan que sea actualizado en tiempo real.
Inversión en la investigación clínica, articulación con la academia y asociaciones público privadas. Desarrollo de centros especializados para tratamiento de enfermedades raras.
Descentralización y Modernización
Implementar la telemedicina para la atención y monitoreo de pacientes crónicos, impulsar el programa TELEATIENDO para los casos que puedan ser resueltos por esta via.
Articulación intersectorial efectiva para poner en marcha acciones conjuntas con otros sectores especialmente con Educación, producción, economía.
Successfully Delivered
Worldwide Clients
Store Clients Products
Total Km Reach So Far

What they say
I found myself working in a true partnership that results in an incredible experience, and an end product that is the best.
Riley Cassidy
DirectorIn an incredible experience, and an end product that is the best I found myself working in a true partnership that results
Sharifur Robin
Ceo